Un cliente SSH le permite conectarse a una computadora remota que ejecuta un servidor SSH. El protocolo Secure Shell (SSH) se utiliza a menudo para conexiones remotas de terminales, lo que le permite acceder a una terminal en modo texto en una computadora remota como si estuviera sentado en ella. También se puede usar para hacer túneles SSH, transferencias de archivos SCP y otras cosas.
RELACIONADO: 5 Cosas interesantes que puede hacer con un servidor SSH
Windows todavía no ofrece una estructura -en el comando SSH. Microsoft hizo un poco de ruido acerca de la integración de un cliente SSH oficial en PowerShell en 2015, pero desde entonces no hemos escuchado mucho al respecto. Por lo tanto, la solución más popular y ampliamente recomendada para conectarse a servidores SSH es una aplicación de código abierto de terceros llamada PuTTY.
Descargue PuTTY y ejecútelo para comenzar. Puede descargar un instalador que incluye PuTTY y utilidades relacionadas. o un archivo putty.exe que puede funcionar como una aplicación portátil.
Escriba el nombre de host o la dirección IP del servidor SSH en el cuadro "Nombre de host (o dirección IP)". Asegúrese de que el número de puerto en el cuadro "Puerto" coincida con el número de puerto que requiere el servidor SSH. Los servidores SSH usan el puerto 22 de forma predeterminada, pero los servidores suelen estar configurados para usar otros números de puerto. Haga clic en "Abrir" para conectarse.
Verá una alerta de seguridad la primera vez que intente conectarse a un servidor. Esto le indica que no se ha conectado previamente a este servidor. Eso es lo esperado, por lo tanto, haga clic en "Aceptar" para continuar.
Si ve esta advertencia en el futuro después de haberse conectado al servidor una vez, eso indica que la huella digital de la clave de cifrado del servidor es diferente. O el administrador del servidor lo ha cambiado o alguien está interceptando su tráfico y tratando de engañarlo para que se conecte a un servidor SSH malintencionado e impostor. ¡Tenga cuidado!
Se le pedirá que ingrese el nombre de usuario y la contraseña de su cuenta en el servidor SSH. Después de hacerlo, estarás conectado. Solo cierre la ventana para finalizar la conexión SSH.
Hay mucho más que puede hacer con PuTTY. Por ejemplo, si necesita utilizar un archivo de clave privada para autenticarse con el servidor SSH, encontrará esta opción en Conexión> SSH> Auth en la ventana Configuración de PuTTY que aparece cuando inicia la aplicación. Consulte el manual de PuTTY para obtener más información.
RELACIONADOS: Cómo instalar y usar Linux Bash Shell en Windows 10
Los sistemas operativos basados en UNIX como macOS y Linux incluyen un built-in Comando SSH que funciona más o menos igual en todas partes. Incluso puede usar este comando en Windows 10 a través del entorno Bash on Windows.
Para conectarse a un servidor SSH desde uno de estos sistemas operativos, primero abra una ventana de terminal. En una Mac, encontrará esto en Finder> Aplicaciones> Utilidades> Terminal. En un escritorio Linux, busque un acceso directo a la Terminal en el menú de aplicaciones. En Windows, instale y abra el shell Bash.
Para conectarse a un servidor SSH, escriba el siguiente comando en el terminal, reemplazandonombre de usuario
con su nombre de usuario en el servidor SSH yssh.server .com
con el nombre de host o la dirección IP del servidor SSH:
ssh [email protected]
Este comando se conectará al servidor SSH en el puerto 22, que es el predeterminado. Para especificar un puerto diferente, agregue-p
al final del comando seguido del número de puerto con el que desea conectarse, así:
ssh [email protected] -p 2222
Verá un mensaje que le pedirá que confirme la identidad del servidor la primera vez que se conecta. Si esta es realmente la primera vez que se conecta al servidor, esto es normal y puede escribir "sí" para continuar.
Si se ha conectado previamente al servidor y ve este mensaje, esto indica que el administrador del servidor ha cambiado la huella digital clave o te están engañando para que te conectes a un servidor impostor. ¡Tenga cuidado!
Se le pedirá que ingrese la contraseña que la cuenta de usuario requiere en el servidor SSH antes de continuar. Una vez que lo haya hecho, estará conectado. Cierre la ventana o escriba "exit" y presione Enter para finalizar la conexión SSH.
Encontrará más información sobre el uso del comando ssh en la página de manual de SSH. Puede acceder escribiendoman ssh
en la terminal o visualizándolo en su navegador web.
Cómo deshabilitar la función HomeGroup en Windows (y eliminarla del Explorador de archivos)
HomeGroups hace que compartir archivos e impresoras con otras PC sea bastante simple. Pero si no lo usa y prefiere no verlo en File Explorer, no es demasiado difícil de desactivar. Las redes de Windows pueden ser bastante complicadas. Si todo lo que quiere hacer es compartir sus archivos e impresoras con algunas otras PC con Windows en su red local, la función HomeGroups hace que la tarea sea mucho más fácil.
¿Qué es "dbfseventsd" y por qué se ejecuta en mi Mac?
Al mirar a través del Activity Monitor, observa algo llamado "dbfseventsd". ¿Cómo lo pronuncia? Se ejecuta tres veces: dos veces por la cuenta raíz y una vez por usted. ¿Qué es? RELACIONADO: ¿Qué es este proceso y por qué se ejecuta en mi Mac? Este artículo es parte de nuestra serie en curso que explica varios procesos encontrados en Activity Monitor, como kernel_task, hidd, mdsworker , installd, WindowServer, blued, launchd y muchos otros.