Puede controlar su Roomba conectado a Wi-Fi desde su teléfono, pero si tiene un Amazon Echo o Google Home (o un teléfono con el Asistente de Google), puede ser aún más fácil. Aquí le mostramos cómo controlar su aspiradora robótica con solo su voz.
Para controlar su Roomba con el Echo, deberá habilitar la habilidad Alexa de Roomba. Para hacerlo, vaya a este enlace y haga clic en Habilitar.
Luego, se le pedirá que inicie sesión en su cuenta de Roomba. Ingrese sus credenciales y haga clic en "Iniciar sesión".
Una vez habilitada la habilidad puede usar los siguientes comandos:
Todos estos comandos juntos hacen prácticamente todo lo que puede hacer la aplicación Roomba, excepto el horario tareas de limpieza. Como las habilidades de Alexa van, es bastante útil.
Conectar tu Roomba al Asistente de Google es un poco diferente. Para hacerlo, necesitará un teléfono o una tableta con Android 6.0 o superior que tenga el Asistente de Google o un iPhone con la aplicación Asistente de Google.
Para configurarlo, abra el Asistente de Google y diga "preguntar Roomba para comenzar a limpiar. "Google le dirá que su cuenta de Roomba no está conectada y le dará un botón para vincular su cuenta. Toque este botón.
En la pantalla siguiente ingrese sus credenciales de cuenta de Roomba y haga clic en "Iniciar sesión."
Ahora puede usar todos los mismos comandos de voz que usa para la habilidad Alexa anterior. Puede usar estos comandos desde cualquier dispositivo con Google Assistant incluido su teléfono, tableta y Google Home.
Cómo crear comandos de voz personalizados para Alexa y Google Home con Android y Tasker
Tasker es una de las herramientas de automatización más potentes de Android. Los complementos como AutoVoice le permiten ampliar la funcionalidad principal de Tasker para hacer cosas aún más interesantes ... como crear comandos de voz personalizados para Amazon Echo o Google Home. Aquí se explica cómo hacer sus propios comandos de voz.
Cómo detener a Facebook de la traducción automática de publicaciones
Facebook es una red social internacional. Hay cientos de millones de usuarios que no hablan inglés como su primer idioma. Puede que termine siendo amigo de algunos de ellos, ya sea porque se encuentra viajando, o por ser familia distante, o por cualquier otro motivo. Para ayudarlo a hacer la vida más fácil, Facebook, por defecto, traducirá sus publicaciones para usted.