En iOS 10, Safari admite un número ilimitado de pestañas. Sin embargo, si se encuentra con demasiadas pestañas abiertas y desea comenzar de nuevo, hay un atajo para cerrar todas las pestañas a la vez.
Antes de iOS 10, tenía que cerrar cada pestaña por separado. Si tienes toneladas de pestañas abiertas, eso puede consumir mucho tiempo. Le mostraremos cómo puede cerrar ahora todas sus pestañas abiertas en Safari en iOS 10.
Toque el icono de Safari en la pantalla de Inicio.
Hay dos lugares donde puede cerrar todas sus pestañas. Mientras visualiza una página web o la página de Favoritos, mantenga presionado el botón de pestañas en la esquina inferior derecha de la pantalla.
Para cerrar todas las pestañas, toque "Cerrar pestañas X" en el cuadro de diálogo que muestra dónde " X "es el número de pestañas que tiene abiertas actualmente.
Si toca el botón de pestañas, aparece la interfaz de vista de pestañas. Puede cerrar todas las pestañas tocando y manteniendo presionada la tecla "Listo".
El mismo cuadro de diálogo se muestra como cuando toca y mantiene presionado el botón de pestañas, como mencionamos anteriormente. Toque "Cerrar pestañas X" para cerrar todas las pestañas.
No importa en qué dirección cierre todas las pestañas, regresará a la página de Favoritos después de cerrar las pestañas.
También puede borrar fácilmente su historial de navegación en Safari en iOS, y abra y cierre las pestañas Safari de su iPhone desde su Mac (y viceversa).
Ya es hora de que se agregue esta característica, y será útil para aquellos de nosotros que estamos contentos con las pestañas cuando navegamos por el web.
Cómo bloquear su iPad o iPhone para niños
Los iPads y iPhones le dan control sobre cómo sus hijos pueden usar sus dispositivos. Puede bloquear rápidamente su dispositivo en una aplicación determinada antes de entregarlo o bloquear todo un dispositivo con controles parentales completos. Hay dos funciones de iOS que se denominan Acceso guiado y restricciones, que harán la mayor parte del trabajo pesado aquí.
Cree fácilmente máquinas virtuales KVM en Linux con GNOME Boxes
No necesita herramientas de virtualización de terceros como VirtualBox y VMware en Linux. KVM (máquina virtual basada en Kernel) es una tecnología de virtualización de código abierto integrada en el kernel de Linux. GNOME Boxes proporciona un front-end bonito que lo hace fácil de usar. Anteriormente recomendamos utilizar la herramienta Virt-Manager para crear máquinas virtuales KVM.