
Si trabajas mucho en la línea de comandos, probablemente mantengas abierta más de una ventana de Terminal al mismo tiempo. Sin embargo, en lugar de tener ventanas separadas, puede condensar todas sus sesiones de Terminal en una ventana usando pestañas.
RELACIONADO: Cómo habilitar menús locales en Ubuntu
Le mostraremos cómo abrir varias sesiones de Terminal como pestañas en Ubuntu.
Para comenzar, abra una ventana de Terminal y seleccione "Preferencias" en el menú "Terminal". La barra de menú puede estar en la barra de título de la ventana del Terminal o en el panel superior del escritorio, dependiendo de si los menús globales están habilitados en Ubuntu.

En el cuadro de diálogo Preferencias, asegúrese de que la pestaña General esté activa. Luego, seleccione "Pestaña" en la lista desplegable "Abrir nuevos terminales en".

Haga clic en "Cerrar" para aceptar el cambio y cierre el cuadro de diálogo Preferencias.

Para abrir una nueva sesión de Terminal en una pestaña nueva , seleccione "Nuevo terminal" en el menú "Terminal".

Se abre una segunda sesión de Terminal en una nueva pestaña y la sesión original también está disponible en una pestaña. El nombre en la pestaña incluye el directorio actual en el que se encuentra en esa pestaña.
NOTA: incluso cuando la opción Abrir nuevos terminales en está configurada en Pestaña, presionar Ctrl + Alt + T abre una nueva sesión de Terminal en una nueva ventana , no una nueva pestaña.

Una vez que tiene dos sesiones abiertas, puede abrir sesiones adicionales usando el botón más a la derecha de las pestañas.

Cuando agrega una pestaña nueva, ya sea a través del menú de Terminal o usando el botón más, la nueva sesión está abierta en el mismo directorio en el que estaba en la pestaña que estaba activa en ese momento.
Hay varias maneras de cambiar entre pestañas. Puede hacer clic en una pestaña para activarla, por supuesto. También puede usar el botón de flecha hacia abajo en el extremo derecho para seleccionar la sesión que desea o presionar Alt + 1, Alt + 2, etc. en su teclado para saltar a una pestaña específica. Las pestañas están numeradas desde la izquierda, comenzando en 1.

Si desea cambiar el orden de las pestañas, puede hacer clic en una pestaña y arrastrarla a otra ubicación en la barra de pestañas. Cuando mueve las pestañas, se vuelven a numerar, por lo que usar los atajos de teclado Alt + 1, Alt + 2 para cambiar entre las pestañas representará el nuevo orden de pestañas. Por ejemplo, si mueve la tercera pestaña a la segunda posición, Alt + 2 activará lo que solía ser la tercera pestaña.

Para cerrar una pestaña, haga clic en el botón "X" en el lado derecho de la pestaña.

También puede mover y cerrar pestañas haciendo clic con el botón derecho en una pestaña y seleccionando una opción en el menú emergente.

Para cerrar la ventana del Terminal y todas las pestañas, haga clic en el botón "X" en la parte superior esquina izquierda de la ventana.

Las pestañas no se guardan cuando cierra la ventana del Terminal. Sin embargo, se conserva la configuración Abrir nuevos terminales en la configuración y puede abrir varias sesiones en pestañas la próxima vez que abra una ventana de Terminal.
Cómo agregar nombres a la lista de "Caras reconocidas" en la aplicación iOS 10 Photos
Con la nueva función "Faces reconocidas" de iOS 10, nunca tiene que perder el tiempo buscando fotos de amigos y seres queridos: todas sus fotos se catalogan automáticamente y al alcance de la mano. Caras reconocidas: Reconocimiento de rostro local en su iPhone iOS 10 tiene una serie de características nuevas, muchas de las cuales están bastante escondidas si No estoy buscando activamente para ellos.
Cómo saber quién alberga un sitio web (empresa de alojamiento web)
Aquí hay un pequeño consejo rápido para cualquiera que busque una forma simple de averiguar quién aloja un sitio web en particular . Tratar de descubrir quién aloja un sitio web puede ser una tarea molesta si tratas de pasar por los canales habituales buscando en una base de datos WHOIS, etc. Muchas veces solo obtendrás la compañía o persona que registró el dominio. nombre,