es.phhsnews.com


es.phhsnews.com / Cómo hacer que Google Home pronuncie su nombre correctamente

Cómo hacer que Google Home pronuncie su nombre correctamente


La voz en el Asistente de Google ha mejorado a lo largo de los años, pero todavía se tropieza a veces cuando se trata de nombres. Si Google pronuncia mal de forma frecuente su nombre, puede corregirlo en la aplicación Google Home.

Para cambiar la pronunciación de su nombre, abra la aplicación Google Home en su teléfono y toque el botón de menú.

Pulse "Más configuraciones". "

Desplácese hasta la parte inferior de la lista de configuraciones y toque" Información personal ".

A continuación, toque Sobrenombre.

En la parte superior, verá que su nombre está escrito correctamente como en su Google cuenta. A continuación, toque el botón al lado de "Deletrear" y escriba fonéticamente su nombre.

Es posible que necesite experimentar un poco para obtener la pronunciación correcta. Toca el botón Reproducir debajo del cuadro para escuchar cómo Google pronuncia tu nombre y sigue tratando de hacerlo bien. Ahora, cuando Google necesite usar tu nombre, debería sonar correcto.


Cómo convertir su iPhone o iPad en la máquina de juegos definitiva

Cómo convertir su iPhone o iPad en la máquina de juegos definitiva

Las computadoras de juegos son geniales, pero sentarse en un escritorio después de un día entero de trabajo no es lo más cómodo del mundo . Puede jugar en su televisor, pero ¿qué pasa si su cónyuge o hijos lo acaparan? No se preocupe: con las cosas correctas, puede convertir su iPhone o iPad en la mejor máquina portátil de juegos.

(how-top)

Cómo crear máquinas virtuales Linux y macOS de forma gratuita con Parallels Lite

Cómo crear máquinas virtuales Linux y macOS de forma gratuita con Parallels Lite

Parallels es fácilmente el mejor software de virtualización de la Mac y, a principios de este año, agregaron silenciosamente una nueva aplicación llamada Parallels Desktop Lite para Mac App Store, y a diferencia de su primo, se puede descargar gratis. El truco: si quieres usar máquinas virtuales con Windows, vas a tener que pagar $ 60 al año por una suscripción.

(how-top)