Está tratando de encontrar cierta fotografía que alguien le envió hace un tiempo y no puede recordar quién era. En lugar de revisar todos los mensajes de texto de todos los que pudieron haberle enviado la imagen, ¿por qué no extraer todas las imágenes de sus mensajes de texto?
La aplicación gratuita "Guardar MMS" hace exactamente eso. Vaya a Play Store y busque "guardar mms", instale la aplicación "Guardar MMS", luego vaya al Cajón de aplicaciones y ejecute la aplicación.
La aplicación extrae todos los archivos adjuntos (imágenes, audio, video, etc.) de tus mensajes de texto MMS. Desplácese por la lista de imágenes hasta que encuentre la imagen que desea guardar y toque en ella.
El cuadro de diálogo "Elegir un nombre de archivo" se muestra con un nombre de archivo predeterminado asignado al archivo. Para cambiar el nombre del archivo, ingrese un nuevo nombre en el cuadro de edición "Nombre de archivo" y toque "Guardar".
El archivo de imagen se guarda en la carpeta "SavedMMS" en el almacenamiento de su dispositivo local. La siguiente imagen muestra el archivo en la aplicación de administrador de archivos "Mis archivos" predeterminada. Para ver la imagen, toque el nombre del archivo.
Elija el visor de imágenes que desea usar para ver su imagen.
Ahora puede transferir fácilmente sus archivos de imagen a su PC usando un servicio en la nube o un cable USB o solo agrégalo a tu colección de fotos en tu teléfono. También puede usar un administrador de dispositivo remoto, como AirDroid, para transferir los archivos de imagen a su PC.
Cómo usar Google para la búsqueda de Safari en su iPhone o iPad
Es posible que se pregunte por qué escribiríamos un artículo sobre cómo cambiar a Google como su motor de búsqueda predeterminado en el iPhone. o iPad cuando ya es el predeterminado. La respuesta es simple: los rumores dicen que Apple podría cambiar el motor de búsqueda predeterminado de iOS a Yahoo o Bing en algún momento en el futuro.
Asignar direcciones IP estáticas fijas a dispositivos en la red doméstica
Si eres como yo, probablemente tengas 30 o más dispositivos conectados a tu red doméstica: teléfonos, impresoras, dispositivos de almacenamiento conectados a la red, televisores, reproductores Blu-ray, consolas de videojuegos, reproductores multimedia, dispositivos IoT y finalmente computadoras. ¡Uf! Co